IDEAS PARA TUS PRÓXIMOS EVENTOS

Ideas para tus próximas exposiciones y Eventos

 

Ideas en el diseño de stands y el montaje de stands para ayudarte a destacar en las ferias

 

Como he sugerido en otros post anteriores de cómo mejorar la percepción de tu stand en una feria, el objetivo general del diseño gráfico en tu stand de feria es atraer a los asistentes adecuados a tu stand con unas frases o eslóganes breves y audaces. Especialmente para marcas más jóvenes y menos conocidas, es importante recordar que usar sólo el nombre de tu empresa generalmente no logrará ese propósito. No es probable que los asistentes pretendan de adivinaren a que se dedica tu marca; simplemente pasarán al próximo stand si no se lo dices.

Aquí os dejo algunos consejos para ser más breve, más audaz y más relevante que otros expositores:

 1.Use una frase clara y llamativa para dirigir el trafico a tu stand

 

Como regla general, intente crear un lema de cinco o seis palabras que el lector pueda interpretar en 3 segundos. Hágalo con un sentido sincero, y no lo haga demasiado abstracto. Si es una marca joven, tu marca puede ser secundaria en el eslogan, ya que finalmente será más eficaz para atraer a la gente a su stand. Al indicar claramente de qué trata tu marca, también encontrará que las personas que llegan a tu stand son visitantes que están realmente interesados ​​en su marca / productos.

 

2. Elija un elemento principal en diseño de stand que los asistentes deben recordar.

 

 

Elija un elemento principal en el diseño de stands que los asistentes deben recordar.

¿Qué deseas que recuerden los asistentes después de la feria cuando piensan en tu stand? Tu selección principal de productos que quieres promocionar puede cambiar de feria en feria. Si estás lanzando un nuevo producto o tienes una nueva forma de solucionar un problema con tu nuevo producto, probablemente querrás promover ese producto en una feria en concreta en la que los visitantes puede que estén buscando un producto similar ya que la feria va enfocada a este tipo de productos.

3. Muestra tu elección de pared trasera del stand

La pared trasera el diseño del stands es el foco central de los stands pequeños y medianos. Úsalo para transmitir la única cosa que quiere que la audiencia recuerde de tu empresa o tu producto. Los stands más grandes pueden tener unos puntos de referencia adicionales o incluso dos paredes traseras (si está en la esquina).

 

4. Usa en el stand de feria imágenes digitales en pantallas para obtener una gran ventaja, pero mantén el mensaje claro.

 

Los diseños gráficos digitales que se muestran en las pantallas de TV no se usan tanto como los gráficos impresos tradicionales. Pero hacen una gran labor al atraer atención simplemente mostrando imágenes cambiantes, como tu logotipo o vídeos de tus producto en acción. La variedad y la acción en pantallas que son cada vez más grandes y económicamente más baratas para el resultado económico aceptable al final en el montaje de stands son herramientas con mucha fuerza, y buen electo de atracción para el visitante. Enfócate en enviar un mensaje con mucha fuerza.

 

5. Integra códigos QR con gráficos impresos.

 

Puede ser de utilidad en los diseños gráficos impresos, lonas, vinilos, etc, tradicionales al incluir códigos QR, que son imágenes a estilo de los código de barras que los visitantes pueden escanear con sus teléfonos móviles. El escaneo de un código te dirige en el navegador web de su teléfono móvil a una página en Internet como tu sitio web, o una página con una descripción de un producto creada, quizás expresamente para la feria, una experiencia interactiva o video de Youtube. Asegúrate de que la “experiencia” a la que son enviados los posibles clientes después de escanear el código QR sea de alto impacto.

 

6. En el diseño de stands usa un numero limitado de imágenes estáticas.

 

Además de su logotipo corporativo, trate de evitar el uso de demasiadas imágenes estáticas (por ejemplo, fotografías) en el stand. Piensa en cómo se hacen los diseños gráficos en las vallas publicitarias. Es necesario usar imágenes que “golpeen duro” en solo uno o dos segundos porque eso es todo lo que la gente tiene que mirar y recordar de tu stand. Hay otros momentos y un lugares para colecciones de imágenes (por ejemplo, tu catálogo de productos), pero el diseño gráfico de tu stand no es uno de ellos, en concreto trata de colocar no demasiadas imágenes  ademas deben ser claras y eficientes.

 

7. Use una cantidad limitada de colores brillantes.

 

En general es ideal usar un máximo absoluto de tres colores. Una vez más, el objetivo es transmitir un mensaje simple en el menor tiempo posible. Usar muchos colores diferentes puede hacer que el stand se sienta “ocupado” y confundir el mensaje principal.

 

8. Respeta el espacio vació en los stands para ferias.

 

La regla general para los elementos gráficos en el diseño de stands es que deben tener por lo menos un 40% de espacio vacío. Así es, al menos la mitad de tu espacio gráfico debe estar totalmente en blanco (u otro color corporativo). Eso es porque lo que tu mensaje no dice es tan importante como lo que dice. Recuerda, solo tienes una oportunidad de ser recordado, los visitantes puede que no vuelvan a pasar por la calle donde está tu stand. No desordenes tu stand con información extraña. No produzcas saturación visual en stand, ya que puede distorsionar tu mensaje así como la no asimilación del cerebro  a lo que realmente quieres trasmitir, aunque las mujeres pueden asimilar mas imágenes ademas les gusta los colores contrastantes y llamativos pero recuerda que solo tienes 2 o 3 segundos para llamar la atención y trasmitir tu mensaje.

 

9. Usa una altura mayor a 2.4o metros de altura en el diseño de stands para atraer visitantes de toda la feria.

 

Es posible que debas tener tres tipos principales de elementos gráficos, según lo lejos puedan estar los asistentes a la feria de tu stand: de larga distancia, mediana y corta distancia. Debes colocar los gráficos de largo alcance lo más alto posible dentro de los límites de la normativa de la feria. Los gráficos de larga distancia van por encima del nivel de la vista, entre de dos y tres metros desde el suelo, mientras que los mas cercanos serían entre uno y medio y dos metros desde el suelo y mientras mas alto sea tu stand mas probabilidad ay de que te observen desde lejos y te destaques de tus competidores y vecinos de la feria o evento.

 

10. Haz tu texto legible en el diseño de stands.

 

Las fuentes Sans-serif como Helvetica generalmente se consideran las más fáciles de leer. Por supuesto, la guía de estilo de tu marca dictará algunas de estas decisiones de fuentes tipográficas, pero recuerde no usar más de 2 o 3 fuentes diferentes al mismo tiempo. En cuanto al tamaño, una buena regla general es agregar 8 cm de altura a la fuente por cada metro que los lectores se alejen. Si desea que los visitantes lean su texto cómodamente desde tres metros de distancia, por ejemplo, pon 25 cm al tamaño de tu texto.

 

Ideas en 3D de diseño de stands de ferias: el espacio

 

El diseño arquitectónico de su stand puede ser igual de importante (si no más) que el diseño gráfico cuando se trata de atraer la atención a tu stand en una feria. Para usar una analogía rápida, piensa por qué muchas personas se sienten atraídas a mirar un automóvil deportivo caro en la calle. ¿Es por su trabajo de pintura roja, por ejemplo? Hasta cierto punto, sí, pero su diseño de la carrocería y la forma en que sus puertas se abren verticalmente son tan importantes como captores de atención aunque en un stand no necesariamente tienes que gastar mucho para tener un diseño impactante en Neurostands tenemos la creatividad y los precios adecuados a tu presupuesto para lograr siempre este objetivo.

 

Aquí te mostramos cómo hacer que su stand sea más que solo tres paredes y una mesa:

 

1. No decidas solo por el precio mas bajo a la hora de invertir en el diseño de stands.

 

Aunque el costo siempre será un factor, no ignore el posible retorno de la inversión de tener un stand bien diseñado por un especialista que brinde a las personas algo de lo que hablar. Considera centrarte en la calidad y no en la cantidad, invirtiendo un poco más en diseño y recortando la cantidad de exposiciones comerciales a las que asiste para ahorrar en costes de ferias y viajes, la mayoría de empresas de diseño y montaje de stands intentaran rebajar sus costes para quedarse con el cliente no obstante aunque este modelo suele tener beneficios en precios, debido a los bajísimos o nulos costos operativos, reparar los errores puede ser más caro que haber contratado una empresa con mayor estabilidad ademas así mismo reparar los errores les resulta igualmente imposible ya que al no contar con el presupuesto suficiente no suelen contemplar ninguno de estos factores mencionados.

 

2. Desarrollar comodidades tecnológicas de bajo costo.

 

En posts anteriores, sugerimos ofrecer a los visitantes una forma de cargar sus teléfonos inteligentes en su stand. ¿Por qué no ofrecerles WiFi gratis también, en Neurostands puedes rentar este servicio para usar mientras esperan, ponga un código QR (como se sugiere arriba) al lado del puesto de carga, para que puedan enlazar a su sitio web mientras tanto. Es probable que esta conveniencia sea más fácil a medida que la carga de teléfonos inalámbricos se haga más popular en el futuro, ay muchas opciones nosotros te podemos sugerir lo que mejor sea para ti.

 

3. Usa materiales del orgánicos o naturales del “mundo real”

 

Le dan un aire de autenticidad cálida y acogedora a su stand. No todo tiene que ser madera pintada aunque se más económico. Del mismo modo elemento de piedra natural, plantas naturales, etc. Todo ello junto con un mobiliario adecuado y de calidad hace que cualquier visitante se sienta como en casa. la arquitectura textil también crea una ambiente agradable consiguiendo transparencia  por ende ligereza de estructuras.

 

4. Adopta un enfoque utilitario en áreas de reuniones privadas.

 

Es una buena idea estar preparado para las reuniones. Considere diseñar un área semiprivada como un pequeño salón que también se puede usar durante el transcurso normal de la feria por los visitantes que se detienen a cargar sus teléfonos inteligentes, por ejemplo. Algo confortable y acogedor, pero sin excederse. No se trata de que el visitante esté tan a gusto que decide estar más tiempo de la cuenta.

 

5. Usa elementos físicos en el montaje de stands para complementar los gráficos del stand y viceversa.

 

Algunos ejemplos podrían ser instalar estantes o bastidores en el stand que estén integrados con sus gráficos, o hacer que algunos eventos o productos tengan algún tipo de movimiento en alguna parte del stand. Las pantallas de televisión independientes también pueden formar “paredes” y compartimentar espacios adicionales para guiar a los visitantes a través de tu stand.

 

6. No te olvides de la iluminación de tu stand

 

Además de simplemente hacer que el stand sea más acogedor, una buena iluminación puede llamar la atención sobre los productos, partes únicas de la arquitectura o los gráficos de tu stand.Las luces LED se pueden colocar alrededor del borde de los gráficos o productos, por ejemplo, para proporcionar retroiluminación constante sin interferir con el diseño general.

 

Para concluir, es importante recordar que un personal de atención al público en el stand altamente capacitado y altamente motivado puede manejar casi cualquier contratiempo en la feria, incluido un stand con muy mal concepto de diseño o mal construido (algo que no ocurre normalmente al encargar el diseño y montaje de stands a empresas especializadas Como Neurostands).

 

Si tiene que tomar decisiones presupuestarias difíciles, priorice la inversión en personas. Solo recuerde que la verdadera magia sucede cuando a las personas correctas se les dan los recursos correctos. Un buen stand es definitivamente el recurso correcto para cualquier equipo.

 

Si tienes en mente participar próximamente en una feria no dudes en contactar con nosotros para asesorarte y darle solución a tu proyecto. Puedes contactar a través de nuestro formulario web o llamando a cualquiera de nuestros números telefónicos.

 

flavio

flavio

Deja un comentario

Acerca de nosotros

Somos la empresa en Tonalá, Jalisco, México, con capacidad de darle forma a las ideas de quienes confían en nosotros, estamos listos para construir el Stand que plasmará la esencia de tu marca, somos NeuroStands.

¡Queremos formar parte de tu exposición!